
La norma ISO 20471
GARANTIZAR UNA GRAN VISIBILIDAD PARA EL USUARIO, TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE.
La norma ISO 20471 especifica las características del vestuario de señalización de alta visibilidad para uso profesional. El propósito de estos EPI de categoría 2 es señalizar visualmente la presencia del usuario, para que sea más perceptible en situaciones peligrosas, tanto de día como de noche.
La norma ISO 20471 indica al usuario la visibilidad que ofrece la prenda a través de 3 clases :



Superficie fluorescente mínima*
Superficie retrorreflectante mínima*
Clase 1
Clase 2
Clase 3
0,14 m2
0,50 m2
0,80 m2
0,10 m2
0,13 m2
0,20 m2
Para definir estas 3 clases se tiene en cuenta la superficie de tejido fluorescente y la de materiales retrorreflectantes.
El tejido fluorescente garantiza la visibilidad diurna. Transforma parte de la luz no visible (UV) en luz visible. Los colores amarillo, naranja o rojo crean un contraste con el entorno natural. El material retrorreflectante garantiza la visibilidad nocturna. Refleja la mayor cantidad posible de luz hacia su fuente (por ejemplo, los faros de un vehículo). En función de la situación, es preferible utilizar determinados tipos de cintas.
Dos tecnologías retrorreflectantes :
MICROPRISMAS :
-
Visibilidad bajo la lluvia
-
Poder retrorreflectante
-
Resistencia a la abrasión
-
Colores disponibles
-
Sensible a la orientación
-
Baja resistencia a la flexión
-
Sensible a las variaciones de temperatura
MICROESFERA :
-
Insensibilidad a la orientación
-
Resistente a la flexión
-
Flexibilidad
-
Poca personalización
-
Un solo color
-
Visibilidad bajo la lluvia
-
Baja resistencia a la abrasión
¿Qué clase debe elegir para su EPI?
La alta visibilidad permite al usuario ser más visible para los conductores. La norma define qué clase es la más adecuada en función de la velocidad :
Factores correspondientes al nivel de riesgo :
Clase 1
Clase 2
Clase 3
Velocidad del vehículo
Tipo de usuario de la carretera
<= 30 Km/h
<= 60 Km/h
Pasivo
> 60 Km/h